lunes, 28 de mayo de 2007

Y VOLVIÓ LA RABIA

La rabia ha vuelto a Valladolid. Francisco Javier León de la Rabia (perdón, de la Riva) revalidó anoche su título de alcalde de la capital de Castilla y León. Para la desgracia de algunos y para la suerte de la mayoría de los vallisoletanos, el edil logró la mayoría absoluta en la ciudad con 15 concejales (47,82% de los votos), frente a los 13 (38,95% de las papeletas) conseguidos por el Partido Socialista. Izquierda Unida se mantiene con un representante en la Institución local (5,88% de los votos). La cosas han cambiado poco respecto a los comicios anteriores y la situación será la misma que en la legislatura 2003-2007, 15-13-1. Finalmente, Candidatura Independiente no logró el concejal que se esperaba a pesar de que aumentó los votos con respecto a las elecciones de 2003.
Pese a nuestra condición política, debemos felicitar a Francisco Javier León de la Riva por su cuarta mayoría absoluta consecutiva. El Partido Popular consiguió 1.139 votos más que en 2003 y a punto estuvo de arrebatarle un concejal al PSOE y situarse con 16 al frente de la corporación municipal.
La apuesta socialista, sin embargo, no tuvo mucho que celebrar. La predicción de Zapatero no se cumplió finalmente y los del PSOE obtuvieron 5.786 votos menos que en 2003 con Ángel Velasco como candidato a la alcaldía. Algunos opinan que el hecho de ser mujer y poco conocida en la ciudad ha sido clave en este fatal desenlace. Los socialistas achacan este resultado a la escasa participación, que se situó en un 60,10% (1,63 puntos menos que hace cuatro años) con 183.034 votos emitidos.
Una vez conocidos los resultados, León de la Riva mostró una gran satisfacción y aseguró: “esta vez tenía un empeño personal y familiar en ganar”. Por su parte, la socialista Soraya Rodríguez no se derrumbó y dijo: “esto no es el final, sino el inicio de mi vida política municipal”. El candidato de Izquierda Unida, Alfonso Sánchez, expresó, sin embargo, su decepción de no haber logrado el segundo concejal que auguraban algunos sondeos pre-electorales y podría haber desequilibrado la balanza a favor de un gobierno de izquierdas en la ciudad.
No hubo sorpresas, y los resultados municipales ratificaron lo que ya anunciaban los sondeos. Tampoco hubo sorpresas en la provincia y el PP volvió a revalidar su victoria en la Diputación Provincial. Sin embargo, el PP perdió 26 concejales y el PSOE e IU sumaron 20 más en el conjunto de los diferentes municipios vallisoletanos.
Lo que sí nos sorprende es que aún existan formaciones tales como el Partido Comunista o Falange española de la JONS. Cuanto menos sorprendente es además que estas formaciones sigan tenido votos. Los comunistas lograron un total de 264 votos y los falangistas 265.
El alcalde de Valladolid tiene un pronto que le ha llevado a cometer errores en numerosas ocasiones, sin embargo, parece que los vallisoletanos le han aceptado tal y como es y han depositado en él, una vez más, su “confianza”. Para los menos, los próximos 4 años estarán cargados de desacuerdos y discrepancias porque la rabia ha vuelto a Valladolid.

sábado, 26 de mayo de 2007

DÍA DE REFLEXIÓN

Las elecciones municipales de Valladolid se enfrentan hoy al día de reflexión tras 15 duros días de campaña electoral. Tanto Soraya Rodríguez como Javier León de la Riva y el resto de candidatos a las diferentes alcaldías de la capital y provincia han podido, por fin, respirar. Han sido unos días difíciles para todos, pero también para los ciudadanos, que hemos tenido política hasta en la sopa.
Los partidos minoritarios han tenido que hacer un esfuerzo doble. Menos presupuesto y más acción para darse a conocer.
Pero hoy es día de hacer balance, de recapacitar, de analizar todas las propuestas que los diferentes candidatos han ido exponiendo durante la campaña. Día también de reflexión sobre nuestra decisión de acudir o no a las urnas. Serán las octavas elecciones municipales de la democracia española en las que 35 millones de ciudadanos podrán ejecutar su derecho al voto.
No debemos olvidar los años del sufragio censitario y la represión franquista. Por todos los esfuerzos que se han hecho para vivir ahora en democracia no dejemos de ejercer nuestro derecho de acudir a las urnas y votar libremente.
Podemos elegir, ¡¡HAGÁMOSLO!!

lunes, 21 de mayo de 2007

CELTAS CORTOS CON SORAYA RODRÍGUEZ

Música y política se unen por primera vez en Valladolid por una causa común. El grupo musical vallisoletano Celtas Cortos apoyará a la candidata socialista a la alcaldía de Valladolid, Soraya Rodríguez, en una ocasión especial. ‘Denominación de origen Valladolid’ es el título del gran concierto que ofrecerá la banda el próximo miércoles 23 de mayo a las 19.30 horas en el polideportivo Huerta del Rey de la capital vallisoletana. Además, los Celtas Cortos estarán arropados por otros grupos de la talla de Tostones, La Hora del Gato o Presidio, entre otros.
Se trata de una nueva forma de hacer campaña electoral. Aunque ya se ha utilizado este recurso en otras ocasiones, es la primera vez que un grupo musical del calibre de Celtas Cortos ofrece un concierto en señal de apoyo a un político en periodo de elecciones.

domingo, 20 de mayo de 2007

LA CARTA DEL ALCALDE

En los últimos días todos los vecinos vallisoletanos hemos recibido unas cuantas cartas del Alcalde.
Es curioso que en casi 4 años de legislatura apenas hemos tenido noticias en nuestros buzones de los nuevos servicios del Ayuntamiento o información sobre la flota de autobuses de la ciudad, y justo ahora, a escasos días de las próximas elecciones, Javier León de la Riva se acuerda de todos nosotros.
Sin duda alguna, la carta mas curiosa de nuestro Alcalde nos ha llegado vía e-mail. No dejeis de leerla.

jueves, 17 de mayo de 2007

EL ALCALDE SE HACE MAYOR

El alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, empieza a hacerse mayor. Él mismo se ha dado cuenta y ha querido ponerle remedio al asunto. Su primera reacción fue intentar disimularlo, una prueba de ello es el gran retoque que le han hecho a su cartel electoral (el photoshop hace maravillas).
Pero, tan veleta como siempre, el edil vallisoletano cambió de opinión y hasta se atrevió a presumir de su edad, “Yo ya tengo 61 años y por la cuenta que me tiene me preocupo de estas cosas”, contó León de la Riva en un encuentro con personas mayores. Por esta misma razón el candidato del PP a las próximas elecciones municipales se está preocupando de asegurar muy bien su futuro y, de paso, de ganarse el voto de unos cuantos de la Tercera Edad.
En este contexto, León de la Riva ha anunciado que, en el caso de que gane los próximos comicios, elaborará un Plan de Cuidados específico, enmarcado en el Plan Municipal de Personas Mayores, y sistemas de atención de emergencias para dependientes. Entre las medidas destacan tres unidades de estancia diurna y visita domiciliaria gratuita a mayores de 65 años.
Javier León de la Riva ya se codea con los de su quinta en el intento de buscarse amistades de cara a su próxima jubilación: se marca bailes en verbenas, comparte cafés-coloquio y hasta se atreve a echar una partidita a las cartas, para ir practicando...

lunes, 14 de mayo de 2007

DEBATES

Al alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, parece que le gusta jugar al ratón y al gato con la candidata socialista Soraya Rodríguez. Parece que no se aclara. Soraya Rodríguez le invitó al Alcalde de Valladolid a mantener un debate electoral, a lo que de la Riva respondió encantado y con fecha para el 23 de mayo. Pero no tardó en “entrarle el apretón” (según contó la abogada vallisoletana en un mitin celebrado ayer en Valladolid) al edil de la ciudad.
De la Riva se ha echado atrás, pero no sabemos por cuanto tiempo. ¿Tiene miedo a enfrentarse con la candidata socialista?. Yo lo tendría porque por lo visto el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha convertido en vidente y a través de los ojos de Soraya Rodríguez ha logrado ver el triunfo socialista en Valladolid. Así se lo comunicó Zapatero a la propia candidata.
“Zapatero me ha mirado a los ojos y me ha asegurado que voy a ganar”, ha contado Soraya Rodríguez.
Por mucho que se intente adivinar o que los candidatos del PP y del PSOE se tiren los trastos a la cabeza, no hay nada decidido, todo está por desvelarse. Sólo esperamos que León de la Riva y Rodríguez luchen por el poder con juego limpio y que no lleguen a las manos, porque poco les falta.

domingo, 13 de mayo de 2007

EL ESLOGAN DEL PP

En plena campaña electoral son muchas las anécdotas que podemos encontrar relacionadas con los políticos y sus eslóganes.
Esta es una estampa cuanto menos curiosa del Partido Popular y su lema 'Confianza'. Y es que hasta en el mensaje político se encuentran críticas.

lunes, 7 de mayo de 2007

BOMBARDEO ELECTORAL

Se acercan las elecciones municipales del próximo 27 de mayo y los políticos de la ciudad ya han desplegado todos sus encantos para intentar captar el voto ciudadano. La campaña electoral no ha comenzado pero ya se empieza a notar en el ambiente.
Los candidatos a la alcaldía de Valladolid ya han empezado a tirarse los trastos a la cabeza, unos criticando las acciones del gobierno actual y otros cantando coplas a la oposición.
Se aproximan dos semanas intensas de bombardeo electoral. A algunos no les afectará porque su voto es fiel y claro, ya lo tienen decidido, pero para otros será fundamental conocer de cerca a los candidatos, sus propuestas y sus programas electorales.
Para los abstencionistas estos días son un suplicio, salen a la calle y se encuentran con una ciudad empapelada, coches electorales con sintonías y vallas publicitarias… Al llegar a casa el buzón repleto de cartas electorales y en la televisión sólo mítines y debates políticos. Al menos el día 26, día de reflexión, tendremos todos tiempo de descansar y decidir, no sólo nuestro voto, también si acudiremos o no a las urnas.
Los sondeos en Valladolid son claros y parece ser que, para la alegría de algunos y desilusión para otros, el actual alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, alcanzará su deseo de jubilarse con 3 legislaturas a su espalda. Pero atención porque todavía puede haber sorpresas. El inicio de la campaña electoral y la lucha por el poder está a la vuelta de la esquina, todo puede pasar.